Ejercicio de Mindfulness: Observación del Desacuerdo (El Secreto de la Empatía Radical)

Publicado el 9 de noviembre de 2025, 16:33

Instrucciones para el Ejercicio: Observación del Desacuerdo

 

Este ejercicio es una herramienta de mindfulness en acción. Está diseñado para ser usado in situ, es decir, inmediatamente después de escuchar o leer una opinión, comentario o decisión que te provoca irritación, juicio o enojo.

Tiempo de duración: 5 minutos.

 

Paso 1: Detención y Conexión (1 minuto)

  1. Detente: Sin importar dónde estés (leyendo en redes sociales, o en medio de una conversación), haz una pausa interna. Si estás leyendo, no respondas. Si estás en una conversación, toma una respiración profunda y solo escucha.

  2. Ancla la Respiración: Cierra los ojos si puedes, o simplemente baja la mirada. Siente la planta de tus pies en el suelo o tu cuerpo apoyado en la silla. Conecta con 3 respiraciones largas y profundas, inhalando calma y exhalando la primera oleada de reacción.

  3. Nombra la Emoción: Identifica la emoción dominante sin juzgarla. ¿Es enojo? ¿Irritación? ¿Frustración? Simplemente nómbrala: "Aquí hay frustración. Aquí hay juicio."

 

Paso 2: Observación del Juicio (2 minutos)

  1. Localiza la Sensación: ¿Dónde sientes físicamente esta emoción? ¿En el pecho (opresión)? ¿En el estómago (tensión)? ¿En la mandíbula (apretada)? Dirige tu atención de mindfulness a esa zona. Siente la sensación sin intentar cambiarla.

  2. Observa el Pensamiento: Ahora, identifica el pensamiento exacto que te causa el juicio sobre la otra persona. Ejemplo: "Qué absurdo lo que dice," o "Es tan ignorante."

  3. Pregunta con Compasión: Hazte la pregunta clave de la Empatía Radical:

    "¿Qué parte de mí se siente amenazada o invalidada por esta perspectiva ajena?" (Generalmente, el juicio más fuerte es un reflejo de una inseguridad o un valor central que sentimos atacado).

 

Paso 3: Abrir el Espacio a la Comprensión (2 minutos)

  1. Gira el Enfoque: Suelta el pensamiento de juicio y concéntrate en la otra persona. Intenta activamente crear una historia alternativa, compasiva y humana.

  2. Usa la Intención: Recita mentalmente, con una intención sincera:

    • "Al igual que yo, esta persona está buscando seguridad."

    • "Al igual que yo, esta persona tiene heridas que dictan sus acciones."

    • "Al igual que yo, esta persona solo quiere ser feliz y evitar el sufrimiento."

  3. Suelta: Deja ir el "debería ser." Acepta que la perspectiva del otro es. No tienes que estar de acuerdo, solo reconocer su humanidad. Siente cómo la tensión en tu cuerpo se suaviza al liberarte de la necesidad de control o corrección.

 

Cierre y Aplicación Práctica (Breve)

Concluye el ejercicio con una respiración profunda y vuelve a la conversación o al artículo. Notarás que tu respuesta no será automática, sino reflexiva y medida. Has elegido la compasión sobre la reacción. ¡Esa es la verdadera victoria del mindfulness!


Consejo Adicional para el Jardín Interior

Practica este ejercicio una vez al día con un tema que veas en redes sociales que te irrite. Con el tiempo, la Empatía Radical pasará de ser un esfuerzo a convertirse en tu respuesta por defecto, nutriendo la paz en tu jardín interior.

Cultiva tu Interior siempre en modus Show Time Babys!

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios